LIC. CONTADURÍA, AUDITORÍA E IMPUESTOS
Contaduria, auditoría e Impuestos.
RVOE 1902750
Podrá desarrollar y planificar los recursos económicos, determinando la fuente de ingreso más conveniente para la empresa y la aplicación de estrategias que permitan reducir los riesgos financieros.

- Capacidad operacional, de cálculo y administrativa para pago de estados financieros.
- Construye y utiliza conocimientos teóricos y prácticos para realizar la presentación, verificación y evaluación de la información financiera y fiscal en cualquier organización.
- Desarrollar procemientos de auditoría para analizar e interpretar estados financieros.
- Preparar, desarrollar y adaministrar planes fiscales para sus clientes u organizaciónes.
- Aportar e influir directamente en el funcionamiento eficiente del sistema económico con ideas importantes por su impacto.
- Capacidad autogestora para adquirir habilidades prácticas en el ámbito de las Ciencias Económico-Aministrativas.
- Capacidad de análisis para identificación de problemas financieros, fiscales, administrativos y contables.
- Analizar, diseñar y reorganizar estructuras de sistemas y procedimientos de costos empresariales e industriales en función de la misión de cada proyecto o empresa.
- El aspirante a la licenciatura en Contaduría, Auditoría e Impuestos deberá tener noción o interés del área económico-administrativa y sociales.
- Compromiso con el estudio y la aplicación del conocimiento.
- Habilidad para la resolución de problemas
- Interés por el panorama económico, político, financiero, demográfico, comercial, legal y tecnológico de México.
ㅤㅤㅤCampo laboral
Asesor fiscal.
Auditoría.
Contador(gerente).
Responsable de áreas de costos.
Asesor de finanzas.
Estratega de finanzas de mercadotecnía.
Emprendimiento.
Ventajas competitivas de nuestro plan de estudio
- Derecho laboral y contabilidad.
- Sistema de información contable.
- Impuestos personas morales.
- Auditoría de estados financieros.
- Derecho corporativo y contabilidad.
- Derecho fiscal.
- Estudio tributario de sueldo y salarios.
- Auditoría gubernamental.
- Impuestos arancelios en México.
- Finanzas internacionales.
- Comercio internacional.
- Proyectos de inversión.
CUCM
- Evaluación de proyectos.
- Combinación estratégica de negocios.
- Auditoría gubernamental.
- Mercadotecnia orientada a los servicios de consultoría.
- Dictamen fiscal.
- Dirección de las organizaciones.
OTRAS
ㅤㅤOpciones de titulación
Se acredita presentando la investigación en forma de tesis impresa, con rigor científico, siguiendo los lineamientos institucionales y exponiéndose ante los sinodales que designe el director de programa académico o la dirección académica, los que determinarán si procede su aprobación.
Esta opción requiere que el sustentante solo efectué los trámites administrativos requeridos, previa solicitud con un lapso no mayor a un año de haber concluido sus estudios, haya obtenido un promedio general mayor o igual a 9.5 (nueve punto cinco) en escala de 10.
Titulación por excelencia académica: Desarrollo de un proyecto personal, grupal o institucional con el rigor científico necesario, el que debe ser autorizado por el director del programa académico, dirección académica y dirección general y avalado por un asesor investigador, docente de la institución o un cuerpo académico institucional, se acredita presentando la investigación en forma de tesis.
Titulación por tesis: Participación en un proyecto auspiciado por el CONACYT u otros centros de insvetigación prestigiados, nacionales o internacionales, en cuyo caso el sustentante presentará un reporte, mismo que deberá ser precisamente aprobado por CONACYT o centro de investigación prestigiado.
Es una prueba escrita para evaluar una muestra significativa y representativa de los conocimientos y objetivos generales y específicos obtenidos por el sustentante en la carrera, el consejo técnico del programa académico y la dirección académica establecerá la forma y periocidad en que se realizará el examen, individual o grupalmente, así como la modalidad teórica, teórico práctica o práctica. En cualquiera de los casos deberá existir constancia escrita del procemiento, ejecución y resultados..