Lic. Administración y Finanzas Internacionales/LAFI

RVOE 1602534

derechos
Descargar plan de estudios

Estudiar la Licenciatura en Administración y Finanzas Internacionales permite adquirir conocimientos y habilidades esenciales para gestionar y operar negocios en un entorno global. Los graduados están preparados para entender los mercados financieros internacionales, desarrollar estrategias de inversión y financiación, y gestionar riesgos asociados a las operaciones internacionales. También adquieren competencias en análisis financiero, planificación estratégica, y toma de decisiones informadas en un contexto global.

Perfil del ingresado

  • Interés en los Negocios y las Finanzas.
  • Capacidad de Análisis y Resolución de Problemas.
  • Habilidades Matemáticas.
  • Pensamiento Crítico y Estratégico.
  • Interés en la Economía Global.
  • ⁠Habilidades de Comunicación.
  • Capacidad de Adaptación.
  • Responsabilidad y Ética Profesional.

Perfil del egresado

  • Conocimiento en Administración y Finanzas.
  • Habilidades de Análisis Financiero: Capacidad para analizar estados financieros, desarrollar presupuestos y evaluar la viabilidad de proyectos.
  • Gestión de Riesgos.
  • Comprensión de los Mercados Internacionales.
  • Competencia en Estrategias de Financiamiento.
  • Planificación y Estrategia Empresarial: Capacidad para desarrollar planes de negocios y estrategias corporativas.
  • Habilidades de Comunicación en Inglés.
  • Ética y Responsabilidad Social: Compromiso con prácticas empresariales éticas y responsabilidad social corporativa.
  • Capacidad de Adaptación y Flexibilidad: Habilidad para adaptarse rápidamente a cambios en el entorno económico y empresarial global.
  • Liderazgo y Gestión de Equipos: Capacidad para liderar y gestionar equipos en un entorno empresarial internacional.
Modalidad: En línea/presencial (Sáb ó Dom)
Duración 3 años
Inscripciones:Página principal de WhatsApp ó presencial

Campo Laboral

  • Instituciones Financieras: Trabajar en bancos, fondos de inversión, y otras instituciones financieras, gestionando inversiones y riesgos financieros.
  • ⁠Consultoría Financiera: Ofrecer servicios de consultoría en gestión financiera, planificación estratégica y análisis de mercados internacionales.
  • ⁠Organizaciones Internacionales.
  • ⁠Empresas multinacionales.
  • ⁠Empresas de Consultoría: Colaborar en firmas de consultoría estratégica y financiera, asesorando a empresas sobre expansión y desarrollo internacional.
  • Auditoría y Control Financiero.
  • ⁠Sector Público: Trabajar en agencias gubernamentales y entidades públicas que gestionan relaciones comerciales y financieras internacionales.
  • ⁠Educación y Academia: Enseñar y realizar investigaciones en universidades y centros de estudios especializados en finanzas y administración internacional.
  • ⁠Emprendiendo un negocio propio / Startup.

Ventajas competitivas

  • Inglés.
  • Administración de operaciones.
  • Investigación de operaciones.
  • Administración financiera.
  • Derecho económico financiero.
  • Derecho internacional privado.
  • Sistema jurídico bancario bursátil.
  • Economía y finanzas internacionales.
  • Finanzas corporativas.
  • Derecho internacional público.
  • Ingeniería financiera.
  • Análisis de la interpretación de estados financieros.
  • Evaluación de proyectos de inversión.

Opciones de titulación


arrow_forward_ios Tesis
Se acredita presentando la investigación en forma de tesis impresa, con rigor científico, siguiendo los lineamientos institucionales y exponiéndose ante los sinodales que designe el director de programa académico o la dirección académica, los que determinarán si procede su aprobación.
arrow_forward_ios Excelencia académica
Esta opción requiere que el sustentante solo efectué los trámites administrativos requeridos, previa solicitud con un lapso no mayor a un año de haber concluido sus estudios, haya obtenido un promedio general mayor o igual a 9.5 (nueve punto cinco) en escala de 10.
arrow_forward_ios Posgrado

Titulación por excelencia académica: Desarrollo de un proyecto personal, grupal o institucional con el rigor científico necesario, el que debe ser autorizado por el director del programa académico, dirección académica y dirección general y avalado por un asesor investigador, docente de la institución o un cuerpo académico institucional, se acredita presentando la investigación en forma de tesis.

Titulación por tesis: Participación en un proyecto auspiciado por el CONACYT u otros centros de insvetigación prestigiados, nacionales o internacionales, en cuyo caso el sustentante presentará un reporte, mismo que deberá ser precisamente aprobado por CONACYT o centro de investigación prestigiado.

arrow_forward_ios Exámen general de conocimientos
Es una prueba escrita para evaluar una muestra significativa y representativa de los conocimientos y objetivos generales y específicos obtenidos por el sustentante en la carrera, el consejo técnico del programa académico y la dirección académica establecerá la forma y periocidad en que se realizará el examen, individual o grupalmente, así como la modalidad teórica, teórico práctica o práctica. En cualquiera de los casos deberá existir constancia escrita del procemiento, ejecución y resultados.