Utilización del pensamiento lógico estructurado y no estructurado, habilidades de comunicación y sociales, para intervenir de manera eficaz en cada de las etapas del proceso penal acusario y oral.
Analizar e interpretar doctrinal y juridicamente en la aplicación de la norma al caso.
Actuar pertinentemente, mediante el manejo metodológico riguroso de los conocimientos en materia de juicios orales.
Razonamiento, redacción judicial, debate oral, ética y desempeño en el trabajo judicial.
Formulación de proyectos de sentencia y otras resoluciones judiciales preparando y llevando a cabo las actuaciones, diligencias y trámites judiciales.
Empleo de las técnicas y métodos de desarrollo práctico y también de investigación aplicable a los procesos de juicio oral.
Capacidad de analizar casos jurídicos y crear estrategias para desagregar hechos constitutivos de delito, identificar hechos delictivos susceptibles de probanza y la elección de os óptimos medios de prueba capaz de acreditar los elementos del delito.